
Programas de cooperación
Tiene como objetivo presentar una visión detallada de los esfuerzos de cooperación nacionales e internacionales con instituciones públicas y organismos no gubernamentales. Se presentarán los historiales de resultados y direccionamiento a las páginas de cooperación.
Programa Clima y Aire Limpio en Ciudades de América Latina (CALAC+):
Programa financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación – COSUDE. CALAC+ inició actividades en el mes de marzo del 2018, con una duración de su primera fase de tres años. Luego continuó una segunda fase que terminó en junio del 2025. Durante estos años se ha trabajado de la mano con actores del gobierno nacional y local de Colombia, Chile, México y Perú en el abordaje de medidas para reducir emisiones, tanto en buses urbanos como en maquinaria de la construcción que opera en las ciudades. De este modo se promovió el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de capacidades para identificar estrategias que ayuden a reducir la contaminación y al mismo tiempo contribuir al cumplimiento de los acuerdos de París.
Para más información visitar: sitio.
Los planes y medidas apoyados por el proyecto resultan en la introducción de buses menos contaminantes en las ciudades, lo que aporta a las metas de las contribuciones nacionales determinadas (NDC), estrategias de largo plazo (LTS) y los planes de descontaminación local.
El marco normativo sobre MMNC17 visibiliza el sector y establece las condiciones habilitantes para la introducción de maquinaria de la construcción menos intensiva en emisiones.
La experiencia generada por el programa sobre políticas, acciones y tecnologías rentables, las buenas prácticas y las lecciones aprendidas exitosas, se disemina a nivel regional y mundial y se escala a través de las redes y plataformas existentes, como la CCAC y la Alianza del Pacífico; y los expertos de la Región son vinculados con otros tomadores de decisiones y actores de la academia.