Identificación de barreras e instrumentos y acciones para la reducción de emisiones contaminantes por fuentes móviles de uso fuera de carretera en Bogotá – Documento técnico Documento elaborado en el marco del Programa Clima y Aire Limpio en Ciudades de América Latina – CALAC+ (Fase 2) financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación – COSUDE y ejecutado por la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico – Swisscontact. El documento se elabora con el objetivo de identificar de barreras e instrumentos y acciones para la reducción de emisiones contaminantes por fuentes móviles de uso fuera de carretera para nuestros socios en Colombia: la Secretaria Distrital deAmbiente de la alcaldía Mayor de Bogotá y del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia.
El presente documento es de carácter informativo y no necesariamente refleja los puntos de vista u opiniones de las organizaciones y gobiernos participantes.
Las denominaciones utilizadas y la presentación del material de esta publicación no implican en lo absoluto la expresión de ninguna opinión sobre el estatus legal de un país, territorio, ciudad o área, sobre sus autoridades.
Elaborado por:
Jorge Eduardo Pachón Quinche,
Líder del equipo consultor
Beatriz Elena Ortiz Gutiérrez
Líder componente normativo
Edder Alexander Velandia Durán
Líder componente económico
Revisado por:
Daniela García
Subdirectora de Calidad del Aire, Auditiva y Visual
Joan Clavijo
Profesional de Secretaría Distrital de Ambiente
Sergio Peña
Profesional de Secretaría Distrital de Ambiente
Francisco Javier Sichacá
Profesional de Secretaría Distrital de Ambiente
Imagen de portada: CALAC+ │ Bogotá, Colombia
Edición abril 2024
Camila Andrea Valdés Oliveros
Asistente de la consultoría
Liseth Dayana Piñeros Peña
Auxiliar de la consultoría
Julián Jair Botía Gaitán
Auxiliar de la consultoría
Equipo Swisscontact
Programa CALAC+
Jaime Rueda Gómez
Coordinador Colombia
Helberth Santiago Morales Pinilla
Coordinador regional maquinaria
Adrián Montalvo Balarezo
Director Programa
Este documento fue elaborado por el equipo consultor para el programa CALAC+ por lo que la propiedad del
material es exclusiva de CALAC+, y está dirigido a la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá y al Ministerio
de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
LOS TEXTOS PUEDEN SER MENCIONADOS TOTAL O PARCIALMENTE CITANDO LA FUENTE