El jueves 4 de septiembre, el equipo CLETS del Ministerio del Medio Ambiente participó en el segundo comité local de Lebu.

En reunión con conductores de taxis colectivos y autoridades, se les detalló los futuros pasos de la iniciativa piloto que buscará tener en 2027 dos electro cargadores para uso preferencial de los colectiveros.

El encuentro, realizado en la biblioteca municipal de Lebu, estuvieron presentes representantes de las distintas líneas de colectivos de la ciudad:  Jorge Santos por la Línea 1; Margarita Riquelme, de Línea 3; Juan Burgos López y Marcelo Villalobos,de la Línea 5, además de Guillermo Zúñiga, de la dirección de tránsito de la Municipalidad de Lebu y Oscar  Muñoz Arriagada, Administrador Municipal.

Lideraron la reunión Nancy Manríquez punto focal de CLETS y jefa de la sección de fuentes móviles del Ministerio de Medio Ambiente (MMA); Aliosha Reinoso, coordinador de CLETS y Matías Vera, coordinador de pilotos demostrativos en CLETS, junto a Catalina Guerra, Analista de Renovación de Flota y Transporte Público Regional, de la División de Transporte Público Regional (DTPR) de Nivel Central.

El proyecto busca aportar a la comuna a través del financiamiento de infraestructura de carga, con el objetivo de desarrollar una estrategia de movilidad sostenible para así mitigar el 35% de las emisiones de gases de efecto invernadero del sector transporte.

“[Quiero] agradecer esta instancia y a CLETS por el apoyo al transporte público sostenible en Lebu (…) Espero que todo esto sea un apoyo para que salgamos adelante y Lebu sea una de las primeras comunas en trabajar autos eléctricos y, a la vez, tenga los cargadores rápidos y así poder dar un servicio bueno a la comunidad”, expresó en la ocasión Juan Burgos López, presidente de la asociación de colectivos de Lebu y representante legal de la línea 5.

INICIATIVAS PILOTO

El proyecto “Apoyo a la Estrategia Chilena de Transporte Público Sustentable, CLETS” es una iniciativa de cooperación técnica financiada por el Global Environment Facility (GEF) que considera un aporte de US$ 2,9 millones al gobierno chileno mediante la intermediación de la Corporación Andina de Fomento (CAF) Banco de Desarrollo, y la administración de la Agencia de Cooperación Internacional y Desarrollo (AGCID).

El Ministerio del Medio Ambiente (MMA) es quien ejerce como Director del Proyecto. 

Es una iniciativa de cinco años que busca constatar los impactos positivos, en las emisiones de gases efecto invernadero, del uso de tecnologías de transporte de cero y bajas emisiones en los sistemas integrados de movilidad pública urbana mediante la promoción de marcos normativos, de planificación y reglamentarios que fomenten la adopción de sistemas integrados de movilidad de bajas emisiones.

Este proyecto considera la implementación de cuatro iniciativas piloto en el uso de tecnologías de transporte de cero y bajas emisiones en sistemas integrados de movilidad pública urbana: además del piloto de Lebu, CLETS llevará adelante una iniciativa de movilidad urbana con buses eléctricos y electro corredor en la ciudad de Antofagasta, un centro de carga de acceso público en la ciudad de Valdivia, y un piloto de integración y movilidad urbana con bicicletas públicas en cinco comunas de Concepción.


El primer comité local de Lebu se realizó el 14 de diciembre de 2023.